Ocopa
Receta de Ocopa
4
servings20
minutes10
450
kcalLa ocopa es un plato típico en la gastronomía peruana, el cual consiste principalmente en una salsa de huacatay, la cual frecuentemente suele ser picante. Esta va acompañada de maní y papas o huevos cocidos.
Esta receta es muy sencilla de hacer y solo requiere unos pocos ingredientes para que quede exquisita. A continuación podrás detallar los pasos a seguir para preparar este platillo y que te quede perfecto.
Ingredientes de la Receta de Ocopa
1 Cebolla mediana.
3 Dientes de ajo.
2 Cucharadas de Aceite vegetal.
200 ml de leche evaporada.
100 gramos de maní tostado.
250 gramos de queso serrano
1 Taza de huacatay.
½ Taza de ají mirasol o amarillo.
3 Huevos.
Lechuga.
3 Papas.
Sal al gusto.
Preparación: ¿Cómo hacer Ocopa?
- Lava bien las verduras y luego separa las hojas de la lechuga una por una hasta tener las necesarias, con unas 4 o 5 hojas bastara para realizar el platillo.
- Siempre es recomendable usar un poco de vinagre para complementar el lavado de las lechugas, así se podrá evitar que se cuele cualquier bacteria.
- Las hojas de huacatay se deben trocear para que puedan deshacerse fácilmente al momento de licuarlas y no quede algún tipo de grumo.
- Pela muy bien y corta la cebolla en trozos finos y pequeños. Además limpia y pela cuidadosamente las papas.
- Remueve la cascara de los huevos, y en un poco de agua hirviendo deja que se cocinen junto con las papas para utilizarlos más adelante.
- Una vez que haya pasado el tiempo de cocción, retíralos a un plato limpio y déjalos reposar mientras se prepara lo demás.
- Calienta un poco de aceite sobre una sartén y luego añade los dientes de ajo y revuelve bien durante unos minutos, hasta que se doren.
- Añade la cebolla previamente cortada y el huacatay a la mezcla del sartén y sigue revolviendo para que agarre sabor cada ingrediente.
- Fríe durante 5 minutos aproximadamente o hasta que queden bien dorados, luego retíralos de la sartén y deja reposar aparte.
- Vierte la leche en una licuadora, y añade el aceite, el maní tostado y el queso serrano y a continuación comienza a licuarlos durante unos pocos minutos.
- Corta el ají mirasol en trozos y agrégale un poco de azúcar, esto con la finalidad de que no quede demasiado picante la mezcla al final.
- Añade el ají picado a la licuadora y deja licuar otros 5 minutos hasta que se adhiera bien a la mezcla y le dé un toque picante a la misma.
- Agrega sal al gusto y sigue licuando hasta que la mezcla quede homogénea y cremosa. Si es necesario agrega la cantidad de sal que desees.
- Luego de licuar por unos minutos podrás observar cómo queda una crema ligera de color verde, en este punto ya estará lista para ser servida.
- Sirve en un plato hondo y agrega los huevos sancochados y las papas como acompañante para que le de textura.
¿Con qué acompañar esta Crema de Ocopa?
- Existen muchas formas de acompañar la ocopa, pero las más comunes son añadiéndole papas y huevos sancochados como se detalló en la receta, dado que tienen una textura perfecta para acompañar la crema, lo que hace que realce más su sabor en el paladar.
- Además se puede utilizar otro tipo de quesos al licuar la mezcla. También se puede acompañar con pollo, arroz o cualquier otro tipo de carne para complementarla.
Ahora ya sabes cómo hacer una deliciosa crema de ocopa, no pierdas la oportunidad de prepararla en casa.