Leche de Tigre
Receta de Leche de Tigre
4
servings30
minutes30
32
kcalSe trata de nada más y nada menos que del líquido que resulta tras la preparación del ceviche, la leche de tigre es el aderezo primordial nacido del platillo más representativo del Perú.
Aprende cómo hacer este aderezo de una manera rápida y sumamente sencilla, a continuación encontrarás todo lo que vas a emplear así que toma nota y no te pierdas del paso a paso.
Ingredientes de la Receta de Leche de Tigre Peruano
1 taza de jugo de limón.
1 kilogramo de filetes de pescado.
200 gramos de los mariscos de tu preferencia.
1 Apio.
3 dientes de ajo.
1 Cebolla morada mediana.
1 taza de fumet de pescado.
1 rama de culantro.
Ají al gusto.
Cubitos de hielo, cantidad suficiente.
Sal y pimienta al gusto.
Preparación: ¿Cómo hacer Leche de Tigre?
- Limpia muy bien el pescado, para remover de él cualquier suciedad, y seguidamente córtalo en trozos pequeños. Reservar en un bol.
- De la misma manera procede con los mariscos, límpialos y córtalos en trozos pequeños.
- Sumerge los mariscos en un poco de agua caliente con sal, esto hará que tengan una consistencia más tierna.
- Una vez hayas hecho esto, coloca los mariscos en el mismo bol junto con el pescado.
- Seguidamente, pela y corta en julianas finas la cebolla, y de la misma manera hazlo con el apio y el ají.
- Incorpora estos junto a los demás ingredientes en el bol.
- Corta finamente los dientes de ajo y la rama de culantro, y añádelo a los demás ingredientes.
- Añade sal y pimienta al gusto para sazonar, revuelve muy bien para integrar todos los sabores y reserva por 10 minutos.
- Añade a la mezcla la taza de jugo de limón, y la taza de fumet de pescado, de nuevo mezclar muy bien y dejar reposar por 10 minutos más.
- El bol debes llevarlo a la nevera, allí debes dejarlo por un lapso de 30 minutos, este será su tiempo de cocción, que irá de la mano con el jugo de limón.
- Pasado este tiempo, los ingredientes y el líquido en general adoptarán un color blanquecino, lo que indica que todos los ingredientes se han cocido bien.
- Retira la preparación del refrigerador y viértela en una licuadora, debes dejar licuar hasta que todos los ingredientes se hayan triturado.
- Lo ideal es obtener una crema homogénea, sin que se sientan tropezones de ninguno de los ingredientes.
- Una vez licuado, puedes rectificar sabor, y si ya está listo, sírvelo con unos cubitos de hielo.
¿Con qué acompañar esta Leche de Tigre?
- Esta es una receta que se consume fría pero ciertos sitios del Perú acostumbran a consumirla caliente. Tú la puedes acompañar con chicharrón de pescado o con otros mariscos, también es válido que al momento de servir, añadas choclo desgranado.
- Por otra parte también a modo decorativo, puedes colocar algunas tiras de cebolla y acompañar con galletas saladas o rebanadas de pan tostado.
Ya sabes cómo preparar esta simple pero deliciosa leche de tigre casera, atrévete a prepararla y descubre por qué es tan popular en el mundo gastronómico peruano.