Chicha de Jora
Receta de Chicha de Jora
4
servings30
minutes7
150
kcalSe trata de una bebida tradicional del Perú, cuyo compuesto principal es el maíz malteado, es popular en las zonas rurales y se caracteriza por considerarse como una especie de cerveza a base de maíz fermentado.
Y en esta oportunidad aprenderás a prepararla, verás que es fácil de preparar pero requiere de un tiempo considerado para que puedas apreciar el resultado final, anímate a prepararla porque vale la pena.
Ingredientes de la Receta de la Chicha de Jora
5 litros de agua.
1/2 kilogramo de maíz de jora.
250 gramos (más o menos según tu preferencia) de azúcar.
1/2 kilogramo de cebada.
½ cucharada de clavos de olor.
50 gramos de chancaca.
Preparación: ¿Cómo hacer Chicha de Jora Casera?
- En una olla amplia, vierte el maíz de jora y deja tostar por algunos minutos, revolviendo de manera constante para evitar que se queme.
- De la misma manera procede con la cebada, cuidando de que no se queme o se tueste demasiado, debes revolver para evitar que eso pase.
- En ambos casos, no debes hacer uso de ningún tipo de aceite, deben tostarse sin emplear nada líquido.
- Toma el maíz de jora ya tostado, y sumérgelo en un recipiente con agua, déjalo remojar por un lapso de tiempo no mayor a 30 minutos.
- Pasados los 30 minutos, retira el agua, cuela el maíz, y colócalo en el recipiente junto con más agua limpia, déjalo allí 30 minutos más.
- Culminado este tiempo, coloca el maíz junto a la cebada en una olla con 5 litros de agua, y en seguida deja hervir.
- Debe estar hirviendo por un tiempo aproximado de entre 7 a 8 horas aproximadamente, y debes revolver de manera constante.
- Si el líquido se reduce, o cuando lo haya hecho en su totalidad entonces añade 2 litros de agua más.
- Cuando el tiempo de cocción de 8 horas haya transcurrido, corresponde añadir la chancaca y el azúcar.
- Revuelve muy bien para que los sabores se integren a todos los ingredientes y deja reposar por algunos minutos.
- Finalmente, cuela el líquido, y la chicha almacénala en una vasija, misma que debes cubrir con tela de celosía.
- En este punto, solo resta que dejes la chicha en reposo, hasta que alcance el punto de fermentación deseado.
¿Con qué acompañar esta Chicha de Jora?
- A pesar de que se trata de una bebida, puede ser utilizada para otro tipo de preparaciones, suele ser un ingrediente ideal para el macerado de carnes, las cuales absorben su sabor y una vez cocidas tienen un gusto delicioso, también puede servir en la preparación de pescados.
- Hay quienes le añaden hierbas aromáticas y otros ingredientes como ajo para preparar vinagres que de la misma manera son utilizados para sazonar comidas, a las cuales les aporta un rico aroma y sabor.
Si ya sabes cómo hacer esta receta, entonces no dejes de pasar la oportunidad de prepararla y comprobar por ti mismo todas las combinaciones que esta te ofrece.